

Entre trayectorias
Descripción
Escenas y pensamientos en espacios de formación.
"La trayectoria como recorrido, como camino en construcción permanente, va mucho más allá de la idea de algo que se modeliza, que se puede anticipar en su totalidad o que se lleva a cabo mecánicamente respondiendo sólo a algunas pautas o regulaciones. No es un protocolo que se sigue, se define como un itinerario en situación.
Las autoras proponen pensar las trayectorias como recorridos subjetivos e institucionales, lo que en un mismo movimiento hace a un sujeto y a una institución, la trama con la que ambos se constituyen. Desde allí presentan algunas ideas sobre lo que implica el acompañamiento en espacios de formación.
Para ello, se apela a diferentes lenguajes: diálogos, literatura, enfoques teóricos, reflexiones sobre el arte, distintos modos de hacer lugar a un pensamiento.
La obra reposa sobre la necesidad de repensar las trayectorias escolares, de acompañar las historias de cada día, de proponer otras formas de subjetivación: desde los otros, que, a fin de cuentas, somos nosotros.
Libros Relacionados

Prácticas de educación inclusiva
Este libro reúne una diversidad de trabajos académicos, resultados de investigaciones, así como (...)

Claves para la educación: Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual.
Esta obra facilita las claves para comprender críticamente las problemáticas teóricas de hondo c (...)

Las prácticas de la enseñanza -en análisis desde una didáctica reflexiva-
El texto da fundamentos teóricos y metodológicos para que los docentes, especialmente los de la educaci (...)