

Emancipacion, educacion y autoridad
Descripción
En el terreno de la educación la cuestión de la autoridad aparece como problema apremiante y guarda una especial relevancia. Al colocarla en relación directa con la emancipación surge una excelente oportunidad para el debate de aquellos que ejercen la autoridad pedagógica, re-pensando su lugar, removiendo certezas, desplazando la pregunta por los alumnos que reciben hacia ellos mismos en tanto maestros, profesores y directivos. Formar, educar, enseñar, configurar una autoridad que sea lazo y lugar de transmisión inacabada y fértil ante las nuevas generaciones es el territorio de deseo y desvelo en el que se alojan estos pensamientos. Acompañan al texto escenas cotidianas escolares, palabras de maestros y alumnos, actos que instituyen formas de la autoridad y de la subjetividad en emancipación y que dan lugar a esa igualdad intempestiva que afirma a quien la ejerce.
Libros Relacionados

Pedagogías de las diferencias
"...¿Cuál debería ser el sentido del gesto-acto del educar? Recibir al otro, sin cue (...)

Generación Z. La Generación con derechos
Cómo educar para llegar a sus mentes y a sus corazones La generación Z es la p (...)

Perezhivanie.La potencia de un concepto vigotskiano
La potencia de un concepto vigotskiano. Este libro presenta un material que sistematiza y re (...)

La complejidad en el pensamiento y la obra pedagógica de Loris Malaguzzi
Investigar y escribir sobre Loris Malaguzzi no es una empresa fácil. Su personalidad original y creativa, su a (...)